En su descripción del estudio, denominado Piratería de Música en Línea, Magex escribe que esta aborda el proceso de rápidos cambios que se están produciendo como resultado del advenimiento de la Nueva Economía, además de los peligros que enfrentan los productores de música a la luz del creciente problema de la piratería.
Actualmente hay alrededor de 500 sitios web desde donde se distribuye música ilegal, a lo que habría que agregar la distribución invisible vía correo electrónico. Según la investigación, alrededor de 4.2 millones de usuarios de Internet en Estados Unidos son propietarios de más de 91 millones de archivos MP3.
Con todo, cabe señalar que Magex no es un observador totalmente neutral, toda vez que se trata de una compañía que desarrolla sistemas para la venta de contenidos digitales vía Internet. La compañía es de la opinión de que la industria discográfica no superará el problema demandando a los piratas o luchando por proteger la música con encriptación, sino estableciendo sistemas de distribución que compitan con la piratería, ofreciendo mejor servicio y precios razonables.
Otros aspectos destacados en la investigación, que se encuentra disponible en el sitio de Magex, son:
– El término MP3 es el más buscado en la red después de sexo
– Napster ha conseguido 50 millones de usuarios desde su lanzamiento en 1999.
– 80% de quienes descargan música pirata no consideran estar incurriendo en una ilegalidad.
– La pérdida de ganancias asciende a 3 dólares por canción, lo que proyectado a las cifras de música pirata implicaría una suma de 300 millones de dólares en EEUU solamente.
– Para el año 2003, las pérdidas de la industria discográfica mundial serán de 10 mil millones de dólares en caso de mantenerse la tendencia actual.