Con una asistencia superior a las 1200 personas durante los dos días en que se celebró el evento, culminó la noche del martes 11 el 5°. Encuentro Estratégico de Internet AMIPCI: Un día sin Internet en su edición 2005, organizado por la Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, en las instalaciones del World Trade Center Ciudad de México; cuya inauguración fue realizada por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, el Arq. Pedro Cerisola y Weber, en representación del Presidente de la República.
Posterior a la inauguración, fueron revelados los resultados del Estudio AMIPCI de Internet en México 2005 sobre los hábitos y costumbres de los internautas, en el que se destaca:
El número estimado de usuarios en Internet en nuestro país a finales de este año será de 17.1 millones.
La mayoría tiene entre 13 y 35 años.
El 59% de los usuarios son hombres.
El lugar más común para acceder a internet es el hogar, seguido por el cibercafé, la oficina y la escuela.
El tiempo promedio de conexión es de 1.41 horas.
71% de los usuarios accesa a internet a través de la banda ancha.
La mayoría son de un Nivel Socioeconómico ABC+ y C.
El 60% de los usuarios han accesado a una página electrónica del gobierno.
El 12% de los usuarios utilizaron banca por Internet durante el último mes.
Además el 9% de los usuarios han realizado alguna compra en los últimos 30 días.
A través de paneles de discusión y conferencias magistrales, se abordaron los temas vigentes de la Industria del Internet en México: Comercio Electrónico, Banca por Internet, Sociedad de la Información, Gobierno Electrónico, Mercadotecnia en Línea, los cuales estuvieron bajo la temática central de Un día sin Internet; éstos fueron atendidos por 19 expertos ampliamente reconocidos en el sector mexicano e internacional del Internet, que representaron a instituciones como: Visa, Banamex, BBVA Bancomer, Mexicana, UNAM, Procter & Gamble, Media Contacts, El Palacio de Hierro, MercadoLibre, Infonavit, SAT, STPS, entre otros.
También durante el Encuentro fueron entregados los Reconocimientos AMIPCI 2005 como una distinción a la calidad de los productos y servicios en Internet en México, para los cuales participaron más de 850 empresas e Instituciones registradas como aspirantes a obtener los Reconocimientos, ante 72 miembros de un jurado determinado por el Consejo Directivo de AMIPCI.
Las empresas o Instituciones distinguidas con el Reconocimiento 2005 en cada una de las 16 categorías fueron:
– Arte, Cultura y Educación: Tecnológico de Monterrey
– Asociaciones y Organismos No Gubernamentales: NIC México
– B2C Tiendas y Comercios Electrónicos: MercadoLibre
– Construcción e Inmobiliarias: Metros Cúbicos
– Entretenimiento: Cinemex
– Hardware y Software: Apple
– Industria automotriz: Autocosmos.com
– Infraestructura y Telecomunicaciones: Avantel
– Medios de comunicación: El Universal Online
– Portales horizontales, Buscadores y Directorios: Google
– Presencia corporativa o de marca: Grupo Bimbo
– Servicios de gobierno electrónico: Presidencia de la República
– Servicios y productos de salud: Laboratorios Pisa
– Servicios y productos financieros: BBVA Bancomer
– Servicios profesionales: OCC Mundial
– Servicios y Productos turísticos: ClickHoteles.com
Además, por primera vez se realizó una mención especial: Reconocimiento a la Innovación en Internet, éste fue otorgado a MercadoLibre, con el proyecto ya implementado: Mercado Pago.
Alfredo Reyes Krafft (BBVA Bancomer), Presidente del Consejo Directivo de la AMIPCI, hizo pública su satisfacción por los resultados del Encuentro e hizo extensiva la invitación a las empresas del Sector que aún no están afiliadas, a incorporarse a la Asociación que tiene como objetivo principal el sano desarrollo de la Industria del Internet en nuestro País.
Más información al respecto consultar: www.amipci.org.mx