“Watson” de IBM competirá en Jeopard

Se espera que el gran desafío científico demuestre la capacidad de determinar respuestas exactas a complejas preguntas a velocidades récord.

IBM presentó detalles de un avanzado sistema de computación que será capaz de competir con humanos en Jeopardy!, quiz show estadounidense. Además, los funcionarios de Jeopardy! anunciaron planes para producir una competencia humano versus máquina en el reconocido programa.

Durante casi dos años, los científicos de IBM han estado trabajando en un sistema de Respuestas a Preguntas (Question Answering – QA) avanzado, conocido como “Watson”. Los científicos creen que el sistema de cómputo podrá comprender preguntas complejas y responderlas con suficiente precisión y velocidad para competir en Jeopardy!.

Producido por Sony Pictures Television y distribuido por CBS Television Distribution, Jeopardy! es un juego que exige conocimiento y memoria rápida, en una amplia gama de temas, tales como historia, literatura, política, cine, cultura pop y ciencia. Plantea un enorme desafío para un sistema de cómputo porque incluye una variedad de temas, por la velocidad a la que los concursantes deben dar respuestas exactas y porque las pistas dadas a los concursantes implican un análisis de sutilezas de significado, ironía, adivinanzas y otras complejidades en las que los humanos se destacan y las computadoras tradicionalmente no. Watson incorporará masivas capacidades analíticas en paralelo y, al igual que los concursantes humanos, no estará conectada a la Internet ni tendrá ningún tipo de asistencia externa.

“La esencia de tomar decisiones está en reconocer los patrones en vastas cantidades de datos, clasificar opciones y alternativas, y responder con rapidez y exactitud,” comentó Samuel J. Palmisano, IBM Chairman, President and Chief Executive Officer. “Watson es un ejemplo indudable de cómo el planeta –y las empresas, industrias y ciudades- se vuelven más inteligentes. Con potencia de cómputo avanzada y profundas capacidades analíticas, podemos infundir inteligencia en los sistemas de negocios y de la sociedad”.

Se espera que la investigación que subyace a Watson eleve la inteligencia de la computación y la comunicación humano a computadora a niveles sin precedentes. IBM se propone aplicar las exclusivas capacidades tecnológicas que están siendo desarrolladas para Watson para ayudar a los clientes en una amplia gama de industrias a responder preguntas de negocio con rapidez y exactitud.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022