“Nautilus” la más eficiente en consumo de energía

“Nautilus” es un sistema de desarrollo para arquitecturas de cómputo híbridas: se ejecuta en Linux y está basado en servidores Blade QS22. Produce más de 536 Mflops (millones de operaciones de punto flotante por segundo) por watt.

El informe “The Green 500” anunciado recientemente, reveló que la supercomputadora más eficiente del mundo en consumo de energía es “Nautilus” de IBM instalado en el Centro Interdisciplinario para el Modelado Matemático y Computacional (ICM), de la Universidad de Varsovia.

ICM utilizará Nautilus para proyectos de investigación intensivos en cómputo de alta gama en las áreas de visualización de computación, imágenes médicas, astrofísica, bioinformática, simulaciones de flujos de fluidos y pronóstico meteorológico.

“Junto con IBM, estamos iniciando en Polonia una nueva tendencia; yo la llamaría la revolución verde de la tecnología de alta gama. Creemos que el mundo debe ser más verde. Por eso decidimos construir nuestra supercomputadora con esa idea en mente, eligiendo la tecnología, similar a la utilizada en la supercomputadora más veloz del mundo, conocida como Roadrunner”, manifestó el Profesor Marek Niezgódka, Director de ICM.

“Nautilus, basado en tecnología IBM, vuelve la supercomputación más inteligente: más verde y más eficiente. En IBM estamos complacidos de tener el liderazgo en este proyecto,” comentó Krzysztof Bulaszewski, Gerente del Grupo de Sistemas y Tecnología de IBM Polonia.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022