“Agilidad estratégica”, la clave para conseguir el éxito

Lo que las compañías necesitan es ser capaces de innovar el modelo de sus negocios, no sólo sus productos y servicios, sino cambiar sus proposiciones de valor fundamentales, sus modelos de beneficios o los recursos de producción.

Ante una audiencia multitudinaria, entre la que se encontraban 25.000 CEOs y directivos de TI, Henning Kagermann, co-CEO de SAP AG, ha señalado que la “agilidad estratégica” es el pilar fundamental para alcanzar el éxito del negocio en el futuro.

Kagermann ha apuntado que esa agilidad, que requiere la combinación de conocimiento, flexibilidad y eficacia, permite a las organizaciones responder mejor a las nuevas oportunidades y retos del negocio, representando las TI un papel clave para conseguirlo.

Durante su discurso inaugural Henning Kagermann, ha señalado que la transformación de la red empresarial se está materializando rápidamente, destacando los ejemplos de varias compañías que están basando cada vez más sus estrategias en la flexibilidad y ampliación de las capacidades de las redes de negocio para proporcionar mayor valor a los clientes, así como para poder adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y transformar los límites de la industria. Asimismo, ha señalado que las compañías están adoptando rápidamente dos tipos de redes: redes de colaboración, que dirigen la innovación uniendo a las compañías, a sus partners y clientes, y redes coordinadas, que utilizan procesos automatizados para ayudar a las organizaciones a aumentar rápida y eficazmente la rentabilidad de las operaciones.

“Las redes empresariales son importantes para todo el mundo”, ha declarado Kagermann, “y la verdadera colaboración en esas redes sólo se puede llevar a cabo mediante una infraestructura de TI basada en servicios que sea lo suficientemente flexible y eficiente como para permitir a las compañías adaptar sus procesos de negocio a sus necesidades”.

“¿Qué vamos a hacer para que SAP Business Suite de soporte a la agilidad estratégica en el futuro?”, ha apuntado Kagermann. “Desde 2008 nos estamos centrando en tres prioridades: reducir lo máximo posible el coste total de propiedad, innovar continuamente y establecer un uso sencillo de las nuevas funcionalidades. Nuestros paquetes de mejoras proporcionan a los clientes la capacidad para acceder continuamente a la innovación de SAP sin tener que realizar actualizaciones del software, lo que minimiza las interrupciones en el sistema. Las compañías pueden añadir nuevas funcionalidades progresivamente y sólo cuando las necesiten. Asimismo, estamos llevando a cabo nuevas innovaciones dirigidas a los usuarios de negocio mediante interfaces uniformes y analíticas integradas que proporcionan exactamente lo que los usuarios necesitan para ser productivos de manera sencilla. En el futuro, la integración de SOA en la oferta de productos de SAP será aún mayor para fortalecer a los negocios y a las redes con nuevos niveles de flexibilidad, eficacia y perspectiva”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022