Bill Gates y Paul Allen ponen fin a su desacuerdo y recrean fotografía histórica

Los cofundadores de Microsoft han vuelto a ser amigos y repiten fotografía tomada en 1981.

“Muy divertido reunirme con pioneros de la informática. Aquí, junto a mi viejo amigo @BillGates”, escribe Allen en Twitter.

Con ello, Allen y Gates parecen haber dejado atrás una discordia que les alejó durante muchos años. Paul Allen y Bill Gates  fundaron Microsoft en 1975. En ese entonces eran buenos amigos, pero ocho años después Allen abandonó la empresa después que se le detectara cáncer.

Allen, normalmente tímido ante los medios de comunicación, sólo en contadas oportunidades se ha referido a la ruptura con Gates y Steve Ballmer. Sin embargo, al publicar su autobiografía en 2011 bajo el título “Idea Man”, presentó fuertes acusaciones contra sus ex socios.

Según comenta, su decisión de abandonar Microsoft no sólo obedeció a su salud empeorada. En el libro, indica que Gates y Ballmer intentaron alejarlo de la empresa, junto con señalar que la mayoría de las ideas que posteriormente convertirían a Microsoft en la mayor empresa de software del mundo fueron suyas, y no de Bill Gates.

En el libro, Allen relata un episodio ocurrido en diciembre de 1982, donde habría escuchado accidentalmente una conversación entre Gates y Ballmer, donde discutían cómo reducir la participación propietaria de Allen en la empresa. Dos meses más tarde, Allen abandonó Microsoft.

En “Idea Man”, Allen califica de sus ex socios como “oportunistas ambiciosos”, dando cuenta además de una lucha interna de poder en la empresa, que resultó finalmente en su alejamiento de la misma.

Allen, interesado en temas espaciales, relata que junto a tres colegas viajó a Florida en 1981 para ser testigo del lanzamiento del primer transbordador espacial, “Columbia”, justo después que Microsoft había firmado el contrato con IBM.

Sin embargo, indica, Microsoft no contaba con tal sistema operativo, agregando que él salvó la situación comprando QDOS -que posteriormente se convertiría en  MS-DOS, a un conocido, por USD 50.000. Allen considera que era más importante ser testigo de un momento histórico que “sacrificarse por la empresa”. Bill Gates no compartía tal idea, agrega el autor.

En este contexto, cabe señalar que las acciones de Paul Allen en Microsoft le han convertido en uno de los hombres más acaudalados del mundo, con un patrimonio personal estimado en 10.000 millones de dólares.

Con posterioridad a la publicación del libro “Idea Man”, Bill Gates hizo un breve comentario, referido por Financial Times: “Aunque mis propios recuerdos de muchos de estos acontecimientos podrían ser distintos a los de Paul, valoró sobremanera su amistad y sus importantes apoyos al mundo de la tecnología y a Microsoft”.

La fotografía original, captada en 1981 (Fuente: Living Computer Museum)


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022