Trend Micro lanza solución de seguridad Linux para Pymes
La nueva protección para gateway de Internet está diseñada para detectar amenazas en los protocolos SMTP, HTTP y FTP.
La nueva protección para gateway de Internet está diseñada para detectar amenazas en los protocolos SMTP, HTTP y FTP.
La Solucion desarrollada por la empresa está especialmente diseñada para cumplir las necesidades de protección de los usuarios individuales y corporativos.
El nuevo virus es la consecuencia de una vulnerabilidad crítica que afecta a muchos productos de Microsoft y que permite realizar acciones maliciosas cuando se visualizan archivos JPEG, el formato más usado para enviar imágenes por correo electrónico o para incluirlas en páginas web.
McAfee Avert ha alcanzado la marca de 100.000 amenazas, y desde enero de 2004, AVERT ha analizado y brindado protección contra 37 virus de nivel Medio, en comparación con 14 durante todo el año 2003 y un virus de nivel Medio en observación, en comparación con tres durante todo el año 2003.
La cantidad de ataques e intervenciones contra sistemas informáticos registra un fuerte crecimiento. En particular, el sector del comercio electrónico es objeto de la predilección de los ciberdelincuentes.
Las últimas mejoras de seguridad del navegador Internet Explorer, que es parte de Service Pack 2, no estarán disponibles para los 200 millones de usuarios de versiones antiguas de Windows.
Microsoft ha decidido cancelar su programa de desarrollo de aplicaciones antivirus propias. Durante una conferencia realizada en Alemania, alto ejecutivo de la compañía informó que esta no entrará, por ahora, al mercado antivirus.
Distribuidores de spam están aprovechando activamente una vulnerabilidad de la función arrastrar y dejar caer de Internet Explorer, con el fin de ejecutar código maligno en las máquinas que usan el navegador de Microsoft.
Uno de los peligros de la navegación en Internet es que un hacker pueda tener acceso a las cookies, unos pequeños ficheros de texto que se guardan en el computador del usuario a petición del servidor de la página que se está visitando.
Según la compañía de seguridad informática Symantec, los ataques de códigos malignos contra la plataforma Windows han aumentado en 400% en el transcurso del último año.