Aumentan sitios Web con servicios engañosos
Fortinet sugiere extremar las precauciones ante sitios que realizan robos de identidad e inducen a los usuarios a facilitar información personal.
Fortinet sugiere extremar las precauciones ante sitios que realizan robos de identidad e inducen a los usuarios a facilitar información personal.
Las nuevas computadoras portátiles de Aldi son comercializadas con el virus Stoned Angelina preinstalado.
El informe, que evalúa el impacto de la movilidad en el comportamiento del trabajador, revela que los trabajadores móviles son más propensos a tener comportamientos de riesgo tales como la ejecución de descargas y el envío de información confidencial a través de mensajería instantánea.
Según el estudio de NetApp, la Administración, empresas de salud, proveedores de servicios financieros y las compañías de utilities son las menos aptas.
La compañía de seguridad informática McAfee ha analizado el sistema operativo Windows Mobile y su conclusión es implacable: es una invitación abierta para los hackers.
PandaLabs proporcionará a los clientes del servicio detallados informes forenses sobre cada ataque llevado a cabo y sobre las implicaciones de seguridad que los mismos pueden tener.
Explosión de vulnerabilidades, descargas de malware e ingeniería social son las tres herramientas básicas que ocupa el cibercrimen.
Según los datos de TrustLayer Mail el 87,49% de los mensajes recibidos en las empresas en agosto era spam. Este dato concuerda con lo observado en meses anteriores, manteniéndose siempre en valores cercanos al 90%.
Dirk Hochstrate, director de G DATA, critica el uso planificado de software espía ciudadano.
Sony ha confirmado un problema de seguridad en su memoria flash con lector incorporado de huellas digitales. El producto ha sido retirado del mercado.