Cibercriminales invierten 250.000 dólares en expansión de red zombi
Según Kaspersky, el análisis de los datos obtenidos muestra que tan sólo en los tres primeros meses de 2011, TDL-4 ayudó a infectar más de 4,5 millones de PC en todo el mundo.
Según Kaspersky, el análisis de los datos obtenidos muestra que tan sólo en los tres primeros meses de 2011, TDL-4 ayudó a infectar más de 4,5 millones de PC en todo el mundo.
Según el informe sobre seguridad móvil Movilidad y Seguridad: Increíbles oportunidades, importantes desafíos, elaborado recientemente por McAfee y la Universidad Carnegie Mellon, los encuestados mencionaron como sus tres principales preocupaciones de seguridad: la pérdida de datos personales o corporativos por el extravío accidental del dispositivo, el robo del terminal y la pérdida de sus datos por avería del dispositivo.
El 80% de los usuarios de smartphones no cuenta con soluciones de seguridad en su teléfono móvil a pesar de considerarlas necesarias para una adecuada protección de sus datos y su equipo, según informa ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas.
En más del 73% de los dispositivos de red analizados por Dimension Data en 2010 se identificó al menos una vulnerabilidad de seguridad. Es casi el doble del 38% recogido en 2009.
Según Spamina están disminuyendo los temores sobre la seguridad de la encriptación en entornos cloud, lo que beneficiará la implantación de este tipo de soluciones.
BitDefender informa sobre un un nuevo fallo de seguridad en Google +, la nueva red social de Google.
Luego de apoderarse de la cuenta en Twitter de Fox News, hackers han anunciado la muerte del presidente estadounidense producto de un atentado.
La empresa de seguridad Symantec ha analizado los dos grandes sistemas operativos móviles de Google y Apple, concluyendo que ambos están son fundamentalmente seguros y mucho mejores que las versiones para PC corrientes.
Durante junio, se reportaron varios ataques realizados por los grupos hacktivistas LulzSec y Anonymous para filtrar datos de entidades financieras y gubernamentales de Latinoamérica.
Este es tan sólo uno de los resultados de la encuesta Riesgos Globales a la Seguridad Informática elaborada por Kaspersky Lab en colaboración con B2B International, una agencia internacional de investigación, especializada en investigaciones de mercado. En el sondeo han participado más de 1.300 profesionales del sector de 11 países diferentes.