Sophos expone los cinco principales códigos maliciosos para Android
El estudio, realizado sobre teléfonos inteligentes y tabletas con Android de usuarios de 118 países diferentes, revela que la seguridad móvil es un problema creciente.
El estudio, realizado sobre teléfonos inteligentes y tabletas con Android de usuarios de 118 países diferentes, revela que la seguridad móvil es un problema creciente.
Los ataques Distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS), se han convertido en el arma idónea elegida por algunos negocios online sin escrúpulos para atacar a su competencia.
El 36% de los encuestados ha infringido o infringiría la política de seguridad de su empresa sobre la prohibición del uso de dispositivos personales con fines laborales .
Vulnerabilidad de Microsoft XML Core Services detectada por Google permite a intrusos intervenir sistemas Windows y acceder a cuentas de correo electrónico.
El servicio de actualización del software de equipamiento técnico para hospitales de la empresa CareFusion estaba infectado con malware, que era descargado por los hospitales.
A juicio del CEO de Kaspersky Lab, ha llegado el momento que la comunidad internacional considere la instauración de un pacto global sobre seguridad informática.
Su autor ha filtrado los datos personales de miles de aficionados en foros clandestinos de Internet.
Las Workstations HP hacen posible los nuevos capítulos de Barça-Stories.
El exceso de información ayuda a los ciberdelincuentes a personalizar ataques; La geolocalización se ha convertido en un gran aliado, informa Kaspersky.
Durante años y por tres razones, los atacantes se habían concentrado en los PC con sistemas operativos Windows: su explotación era más simple, estaban en todos lados y el retorno sobre la inversión era productivo para los ladrones e intrusos. La realidad ha cambiado diametralmente.