Adobe: Amamos a Apple
Luego del acalorado intercambio de recriminaciones con Apple, Adobe opta por precisar qué le gusta y qué no le gusta de la empresa de Steve Jobs.
Luego del acalorado intercambio de recriminaciones con Apple, Adobe opta por precisar qué le gusta y qué no le gusta de la empresa de Steve Jobs.
En menos de un año, VeriSign duplica su cuenta diaria de verificaciones de Protocolo de Comprobación de Estado de los Certificados en Línea (OCSP).
El sitio Android Police ha conseguido la versión 2.2 del sistema operativo Android, ejecutándolo en un teléfono Nexus One. Según el sitio, sorprende la velocidad de Froyo.
Aunque la película The Hurt Locker fue la gran ganadora de los premios Oscar, el éxito económico se hace esperar. Ante ello, sus creadores han optado por cobrar a los usuarios de redes P2P por la descarga ilegal de la cinta.
Los usuarios para quienes es difícil cambiar de costumbres, o que se incomodan ante los cambios más mínimos, tienen la posibilidad de seguir usando el tradicional interfaz de Google.
En 2020, más de 1/3 de toda la información generada al año residirá o atravesará la nube.
En 2010, el diskette todavía se utiliza en una amplia gama de aplicaciones y es especialmente fácil de usar para almacenar pequeñas cantidades de datos.
Vulnerabilidad de Facebook hizo posible leer conversaciones privadas de otros usuarios y ver sus invitaciones de amistad.
Apple ha ido demasiado lejos. El mundo entero está quedando a merced del mal humor y arrebatos de Steve Jobs. Apple se está convirtiendo en una nueva Microsoft, aterrorizando al resto del mundo TI. Tal sería una de las opiniones vertidas por lectores en una encuesta sobre las prácticas e imagen de Apple.
Peter Sunde, uno de los responsables de The Pirate Bay, dice desconocer la ubicación de los servidores del sitio, y que espera que este sencillamente desaparezca. Asegura además no beneficiarse económicamente del sitio de piratería.