Calendario de eventos

Publique gratuitamente su evento en esta página enviando la información a [email protected]


South Summit Madrid 2023: Las principales tendencias y avances del ecosistema emprendedor, de la mano de 21 unicornios internacionales y 600 speakers

CUÁNDO: Del 7 al 9 de junio de 2023
DÓNDE: La Nave (C/ Cifuentes, 5). Madrid

South Summit Madrid 2023, coorganizado por IE Universityel encuentro líder del ecosistema de la innovación y el emprendimiento, celebra su undécima edición en Madrid, del 7 al 9 de junio, en La Nave. Un encuentro al que acudirán miles de startups, inversores, representantes de compañías, así como 21 unicornios exitosos de todo el mundo y alrededor de 600 speakers de reconocido prestigio internacional. Se trata de una oportunidad única para explorar conexiones de alto valor y dar a conocer las principales tendencias que influyen en el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial.

La inauguración oficial del encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 7 de junio a las 09.00hs en el escenario Arena Stage de La Nave, en un acto de apertura presentado por María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit.

Entre las novedades de esta edición que no debes perderte está la conversación entre Pablo Isla, ex CEO de Inditex y presidente del Consejo Rector Internacional de IE University,  y Pau Gasol, ex deportista e inversor y asesor en proyectos dedicados al deporte y la salud, una charla que tendrá lugar en el Arena Stage a las 13:15h.

South Summit Madrid 2023 cuenta con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Puedes consultar la agenda de South Summit Madrid 2023 aquí.

Ceremonia de Entrega de los "Blockchain Awards de Alastria"

Estos galardones tienen como objetivo identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en la transformación de las organizaciones y que están generando un impacto innovador en el negocio y/o en la economía gracias al uso de la Blockchain en cualquiera de sus ámbitos.

Los “Blockchain Awards de Alastria” están dirigidos a pequeñas, medianas y grandes empresas, fundaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y administraciones públicas. Reconocen el uso de la tecnología Blockchain en cuatro categorías:

  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Gran empresa

  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Pymes/Startups

  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Sostenibilidad

  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Digital Assets

Los cuatro ganadores serán distinguidos por su contribución a la adopción de la tecnología de la cadena de bloques.

El jurado de los “Blockchain Awards de Alastria” está formado por cinco personalidades de la innovación tecnológica y la industria de la cadena de bloques:

Daniela Barbosa, Executive Director Hyperledger Foundation

Erwin Voloder, Head of policy European Blockchain Association

Almudena de la Mata, Junta Directiva Alastria - Managing Director Blockchain Intelligence

Manuel Muñiz, Managing Director de Globant Spain

 

Más información sobre el evento y el jurado en el documento adjunto y en:  https://alastria.io/blockchain-awards/

Fecha: martes, 20 de junio
Hora: 19:00 horas
Lugar: Wizink Center Truss
(Acceso por c/Jorge Juan, 99. Puerta 64/65. 29009 Madrid)
Acreditación mediante e-mail: [email protected]

El mayor evento tecnológico del año para conocer lo último en innovación en industria, energía y ciudades inteligentes

El encuentro, organizado por Grupo Álava y que se celebrará los próximos 21 y 22 de junio, contará con una zona de diferentes “Tech Corners” orientados a cuatro sectores de negocio industriales claves en el mercado y un ciclo de conferencias sobre innovación en distintos verticales.

 Grupo Álava, compañía especializada en tecnología aplicada a distintos sectores industriales, celebrará durante los próximos días 21 y 22 de junio en Madrid OverFly Forum. Este evento, que se realiza con motivo del 50º aniversario de la empresa, está centrado en la transformación digital y tecnológica, y servirá de marco para que los clientes y partners del grupo puedan exponer y presentar sus productos e innovaciones, así como los proyectos en los que participan.

Con entrada gratuita y plazas limitadas, Overfly Forum prevé contar con más de 500 asistentes y con la presencia de corporaciones líderes de distintos sectores en una zona con cuatro “Tech Corners”:

  • Smart Industry: sus expositores mostrarán innovaciones relacionadas con la digitalización de la industria, centradas en áreas como la automatización, mejora de calidad y de la eficiencia empresarial o la trazabilidad de los productos.
  • Smart Energy: es el “Tech Corner” dedicado a la energía renovable y la electromovilidad, así como a la digitalización de sus áreas más destacadas. Entre ellas, la de la predicción.
  • Smart Cities: el punto de encuentro para las empresas y partners especializados en la digitalización de la infraestructura de las ciudades, así como de la gestión inteligente de las comunicaciones, la seguridad y las utilities.
  • Innovation Corner: el lugar en el que conocer las nuevas herramientas y tecnologías que harán avanzar a la innovación, la ciencia y los materiales. Entre ellas, la Nanotecnología o la Inteligencia Artificial.

Además de la zona de expositores, Overfly Forum contará con un completo ciclo de conferencias sobre innovación en distintos sectores verticales. Entre los ponentes estarán Valle del Águila, Scale & SMB Director de Microsoft; Enric Asunción, CEO de Wallbox; Jordi Pelegrí, CEO de Universal Robots; Antonio Espinosa, CEO y Cofundador de Liux; Katia Paredes, Global Product Manager Industry 4.0 de Telefónica Tech; y Raúl Galán, CTO de MonoM.

El congreso contará también con actividades de desarrollo personal y entretenimiento de la mano de la Víctor Küppers, Jorge Blass y Álex Clavero, facilitando momentos de ocio y conversación entre los asistentes con el objetivo de favorecer el networking entre ponentes, expositores y participantes al congreso. “Compartir con clientes, partners y expertos las últimas novedades en cuanto a tecnología e innovación en la industria es una de las bases para el avance y la transformación digital en todos los sectores empresariales. Con Overfly Forum queremos no solo celebrar nuestro cincuenta aniversario, sino también dar un impulso a la difusión e implantación de lo último en la innovación en áreas como Smart Cities, Smart Energy o Smart Industry”, ha destacado José Fernández-Díez, Vicepresidente del Grupo Álava.

Los interesados en acudir a Overfly Forum pueden inscribirse gratuitamente en el formulario habilitado para ello en la página del evento:  https://www.grupoalava.com/overfly-forum/

Este año, la Eurorregión entregará en Next Lab Finance & Tech su tercer Premio Animación Eurorregional para obras audiovisuales, que desde ahora destina a proyectos de animación

Los días 28 y 29 de junio abrirá sus puertas en Pamplona la segunda edición de Next Lab Finance & Tech, un evento en torno a los videojuegos y la animación, cuyo objetivo es acercar a productores y creadores con el mundo de la financiación y la inversión, de cara a facilitar su colaboración, para así fortalecer y hacer más competitiva esta industria en nuestro país.

 

La cita, de carácter profesional, cuenta con el apoyo principal del Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública NICDO, y reunirá en Baluarte a instituciones, inversores, fondos, empresas de animación y de realidad virtual (VR), desarrolladores de videojuegos, expertos y stakeholders nacionales e internacionales, convirtiendo a la capital navarra en el epicentro de esta industria.

 

El programa, que podrá consultarse próximamente en la web: https://www.nxlb.org/finance/2023, cuenta con workshops, mesas de debate, conferencias y casos de éxito, que pondrán el foco en la financiación, los proyectos de Web3 o la realidad virtual, y tratarán temas tan de moda como las soft skills aplicadas a los videojuegos o los nuevos modelos de negocio para startups, incluida la blockchain gaming industry.

 

En este sentido, está confirmada ya la participación de Gorka García Rodero y Ángela Bernardini, gerente y responsable de innovación de Nair Center, respectivamente, que nos darán a conocer la labor y objetivos de este Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de Navarra y la potencial aportación de la IA al sector audiovisual.

 

Por su parte, José Manuel Arias, coordinador del departamento de industria del Festival de San Sebastián, presentará algunos de los proyectos relacionados con animación y videojuegos que han pasado por su innovadora sección SSIF: Spanish Screenings Financing & Tech.

 

De la mano de Adrián Garelik, fundador de Bluebits y uno de los mayores expertos en temas de blockchain y NFT para inversión en proyectos audiovisuales, haremos un repaso global de las oportunidades de esta vía de inversión y financiación. Flavio Escribano, research manager en Gecon, nos hablará del proyecto con fondos europeos Megaskills. Y, gracias a Lorena González, cofundadora de Inmersiva, la asociación de realidad extendida de España, tendremos una visión general y actualizada del negocio del sector VR/AR/XR y Web3.

 

CONTACTO DIRECTO CON LOS INVERSORES 

La próxima semana se dará a conocer un adelanto de los inversores que acudirán a la cita, pero cabe destacar el Investors showcase, un escaparate de inversores donde conocer de primera mano qué están buscando, cómo trabajar con ellos y, en general, entender mejor los mecanismos que hacen que un fondo de inversión decida apostar por un proyecto.

 

También tendrá lugar la presentación de la nueva línea de ayudas IBERMEDIA NEXT del Programa Ibermedia, que cuenta con la colaboración de los Premios Quirino y La Liga de la Animación Iberoamericana; y de la plataforma online de matchmaking Ibermedia Next Plaza, creada para dinamizar la colaboración entre los distintos países de la región iberoamericana.

 

Durante el evento, se fomentarán los encuentros B2B entre los asistentes a través de una app de reuniones y durante todo el evento estará habilitada una zona destinada al networking. Y este año se entregará, por primera vez, el Premio Animación Eurorregional, organizado por la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra. Se trata de la tercera edición de este galardón, dotado con 6.000 euros, que tiene como objetivo promover iniciativas de cooperación para proyectos audiovisuales en desarrollo y que, a partir de este año, se centrará en proyectos de animación.

 

"Una edición más, nos encontramos ante uno de los eventos y plataformas más necesarios para que el audiovisual tenga un futuro prometedor. La tecnología está haciendo temblar los cimientos de nuestro sector, no sólo en la forma de crear y producir, sino también en los modelos financieros y de inversión. Next Lab Finance & Tech es la herramienta que nos permite estar preparados para el ahora y el mañana, porque, cada vez más, el futuro está más cerca del presente", afirma José Luis Farias, director del evento.

 

Hasta el próximo lunes 5 de junio estarán disponibles, a través de Eventbrite, las acreditaciones Early Bird, con un precio reducido. A partir de esa fecha, las acreditaciones generales se podrán adquirir hasta el 19 de junio. 

 

Next Lab Finance & Tech cuenta con el apoyo principal del Gobierno de Navarra a través de la sociedad pública NICDO; el patrocinio del ICEX y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; la participación de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte y del ICAA; y la colaboración de CLAVNA, Diboos, DEV, AEVI, Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Annecy Festival y UHY Fay & Co.

 

Vídeo resumen de la primera edición aquí

Fotografías de la primera edición aquí.

Women4Cyber Startup School regresa para impulsar el emprendimiento femenino en ciberseguridad

Women4Cyber y Tetuan Valley se unen una vez más para llevar a cabo la segunda edición de la Women4Cyber Startup School, con el objetivo de seguir fomentando el emprendimiento femenino en el ámbito de la ciberseguridad.

Mujeres y ciberseguridad, talento y tecnología fueron los temas protagonistas de la jornada inaugural de Women4Cyber Startup School, un programa de formación y mentoría diseñado para promover la presencia de las mujeres en el mundo de la ciberseguridad y el emprendimiento.

En esta segunda edición, las startups participantes han pasado de ser 5 a ser 9 confirmando el éxito del formato: Shaadow.io,  UnknownAnduseitAuthUSBID BOTICFocusLibisec, Safe and Sound, SafeData. Durante las próximas semanas, todas ellas pasarán por una formación intensiva sobre emprendimiento en ciberseguridad de mano de emprendedores senior de la comunidad de Tetuan Valley (como Justo Hidalgo, Director de IA en Adigital, Paz Martín, fundadora de Legal Things o Elena de Benavides, Head of Corporate Venturing&Innovation Ecosystems en Elewit) y trabajarán con mentores y expertos del sector de la ciberseguridad.

Women4Cyber Startup School es una iniciativa que tiene como objetivo convertirse en un referente en la promoción y visibilización del papel de las mujeres en la ciberseguridad en España, así como en la promoción de la diversidad de género en el sector. En esta edición, cuenta con el apoyo de Google for Startups, Santander, Elewit y Watchguard, que también estuvieron presentes en el evento de lanzamiento.

La mesa redonda moderada por Daniela Kominsky, Directora de Emprendimiento en W4C Spain y Country Manager de Cymulate, contó con la participación de Silvia Bruno, CITO de Redeia y directora de Elewit, Elena García-Mascaraque, responsable de MSSP en WatchGuard y de Hazel Diez Castaño, Global Head of Cyber GRC& CISO Global Services Grupo Santander. Todas coincidieron en la importancia de apoyar y visibilizar el trabajo que se está haciendo en el sector de la ciberseguridad y en estimular el talento para seguir avanzando a nivel mundial.

Previamente a la mesa redonda, los asistentes fueron recibidos por Tamara Lucas, Marketing Manager de Google for Startups Spain, Julia Perea, Directora de Seguridad Digital-Telefonica España & Board member W4C Spain e Iñigo Peña, CEO de Tetuan Valley, que destacó que el programa va más allá de una aceleración: "Les brindamos una comunidad de talento y oportunidades".

Finalmente las startups fueron presentadas por el equipo de Tetuan Valley y pudieron escuchar las palabras inspiradoras de Vitori Hernández, Alumni de la I edición y fundadora de Intrepit, quien animó a las participantes a aprovechar esta oportunidad de formación, mentoría y comunidad.

El punto final del programa será el próximo 29 de junio, en el Auditorio de Google for Startups Madrid, donde se llevará a cabo el Demo Day, con la presentación de todos los proyectos ante una audiencia compuesta por inversores, instituciones y otros stakeholders.

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022