Más de 2.000 mayores madrileños han participado en las diferentes actividades que se han desarrollado en el Ciber del Salón Vivir 50 Plus. El Ayuntamiento de Madrid ha participado en la segunda edición de esta feria, con un Aula Madrid Tecnología, en la que se mostraron de forma sencilla las utilidades de las nuevas tecnologías para los más mayores.
En el Ciber de Madrid Tecnología, más de 300 mayores se han inscrito para participar en los cursos y talleres que el Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha en diciembre en materia de nuevas tecnologías para este colectivo.
Durante dos días, el Ayuntamiento de Madrid ha acercado a los visitantes del Aula Madrid Tecnología instalada en esta feria, a las posibilidades y utilidades de las nuevas tecnologías. Este espacio era una muestra de las 23 Aulas Madrid Tecnología para ciudadanos que el Ayuntamiento de Madrid tiene en los distritos de la Ciudad.
En el Ciber Madrid Tecnología, atendido por educadores especializados en iniciación a las nuevas tecnologías, los visitantes navegaron gratis a través de Internet, y han podido resolver, de forma gratuita y personalizada, sus dudas sobre el uso de las nuevas tecnologías, Internet, correo electrónico, fotografía digital, móviles o agendas electrónicas. Como novedad en esta edición se ha incorporado un espacio dedicado al ocio digital en el que los asistentes pudieron jugar un partido virtual de tenis o poner a prueba su agilidad mental con videojuegos especialmente diseñados para este fin. Además, los asistentes han podido dar sus primeros pasos en la fotografía digitaly participar en talleres de tratamiento de imágenes.
La buena acogida de la iniciativa se ha reflejado no sólo en la afluencia de público, sino también en que un porcentaje significativo de los visitantes han decidido inscribirse como alumnos en alguno de los cursos sobre nuevas tecnologías para mayores que el Ayuntamiento de Madrid va a ofrecer, a partir del mes de diciembre, en las 23 Aulas Madrid Tecnología. Del total de personas que han participado en esta iniciativa, el 64% han sido mujeres, frente al 36% de hombres.
Desde sus orígenes, Madrid Tecnología ha desarrollado diversas actividades para los mayores. Habitualmente más de 4.500 mayores de 50 años, utilizan las Aulas Madrid Tecnología, bien para navegar por Internet, bien para recibir formación. En el último año, más de 2.500 mayores han recibido cursos de formación en materia de nuevas tecnologías en las aulas Madrid Tecnología del Ayuntamiento.
A partir del pasado mes de junio Madrid Tecnología ha incorporado a su programación habitual actividades dirigidas directamente el colectivo de los mayores, que ya se han desarrollado en siete distritos de la Ciudad: Centro, Carabanchel, Usera,Villaverde, Ciudad Lineal, San Blas y Chamartin. El 100% de los participantes ha mostrado su interés en repetir la experiencia y mejorar su conocimiento sobre el uso de las nuevas tecnologías, considera muy útil la formación recibida, y en un 80% valora positivamente la posibilidad de adquirir para su hogar equipamiento tecnológico.
El éxito de esta experiencia ha motivado que se haya programado para el próximo mes de diciembre la segunda campaña de nuevas tecnologías para mayores en las Aulas Madrid Tecnología. Durante los próximos meses, este colectivo podrá realizar, de forma gratuita, cursos y talleres como, el móvil es fácil, aquí un PC, aquí un amigo, recursos de la web para mayores destinado a enseñar las funcionalidades más utilizadas en Internet; conectividad mediante bluetooth,caricatura digital e Internietos, un programa específico para reducir la brecha digital e intergeneracional entre los abuelos y los nietos.