La minería es la actividad productiva que aporta la mayor cantidad de recursos al Fisco. Se estima que los excedentes de Codelco alcanzarán los US$3.700 millones para este 2013 y la minería privada aportará alrededor de US$4.200 millones por concepto de impuestos para este año.
Es tal la magnitud que representa esta industria para el país que el valor de la cartera de proyectos mineros, a ejecutarse entre el 2013 y el 2020, sobrepasará los 100 mil millones de dólares, según datos revelados por el Ministro de Minería, Hernán de Solminihac y cifras divulgadas por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
La inversión en tecnología será crucial para optimizar los costos y potenciar la cadena de producción en este sector. Es por esta razón que Dimension Data anunció su presencia comercial en Antofagasta para focalizar su oferta en el desarrollo de soluciones y servicios TICA para las empresas ligadas a la industria minera.
“Se estiman proyectos por US$100 mil millones, lo que abre una puerta importante para ofrecer soluciones integrales, que no sólo involucren telecomunicaciones, sino también la mejora en procesos y la automatización, lo que es clave para la productividad del negocio”, aseguró Rafael Guerra, Sales Manager Corporation de Dimension Data.
“Para Dimension Data el mercado minero es un segmento estratégico dado los niveles de inversión que se desarrollan en Chile. Por lo tanto, tomamos la decisión de establecer esta alianza comercial que para nuestros clientes es muy beneficiosa porque significa tener presencia comercial y operacional en Antofagasta”, comenta Rafael Guerra, Enterprise Sales Manager.
Los alcances de esta medida contempla tener presencia comercial y tecnica, con capacidad para responder de manera inmediata a los requerimientos en materia de soluciones TICA para toda la Segunda Región y un equipo multidisciplinario de ingenieros calificados para dar soporte tanto en diseño como en implementación de proyectos.
“De acuerdo a nuestro análisis, las inversiones en la industria minera se focalizan en temas como la disminución de costos en la adopción de servicios TIC, seguridad industrial, escasez de recursos energéticos y de mano de obra calificada. Consideramos que Dimension Data al ser un player de reconocida capacidad en el mundo está calificado para entregar soluciones de mayor valor agregado que otras empresas para responder a este tipo de necesidades” sostiene Rafael Guerra.
A la fecha, son varios los proyectos que está desarrollando Dimension Data, donde esta llevando en conjunto con sus clientes, como; Grupo AMSA, Candelaria, BHP Billiton, Anglo American, Enami, Cap, entre otras. Pablo de la Fuente, Mining Vertical Manager de Dimension Data y encargado de llevar este proyecto adelante, liderando el equipo comercial y el equipo de ingenieros que opera en la segunda región, entrega su visión de los beneficios de operar en Antofagasta.
“La complejidad para trabajar en la minería es distinta a cualquier otro sector de la industria. El lenguaje es diferente y las distancias a cubrir son enormes para acceder a los lugares donde se debe desarrollar e implementar un servicio. Por eso, elegimos Antofagasta porque es el punto focal del cluster minero. Al tener esta presencia nuestros niveles de respuesta serán más rápidos y eso impactará positivamente en la cadena productiva de nuestros clientes”, señaló.
En el futuro, Dimension Data espera contar con presencia comercial en Copiapó para también responder las necesidades de ese otro polo minero y una de las apuestas del equipo es ampliar la oferta de soluciones tecnológicas.
“Nuestra estrategia es entregar un servicio que se acomode a las necesidades específicas de cada uno de los clientes y, en ese escenario, consideramos que un proyecto decisivo para el funcionamiento de esta industria es que las mineras utilicen sus recursos en el Cloud. Dimension Data tiene presencia en Asia, Europa y Estados Unidos con excelentes resultados en el uso del Cloud y creemos que esta tecnología perfectamente se puede implementar en este sector”, concluyó Pablo de la Fuente.
El equipo de Dimension Data para este segmento minero está liderado por Rafael Guerra y está conformado por Pablo de la Fuente (Mining Vertical Manager); Cristian Medina (Mining Consulting); Pablo Valdés (Senior Project Manager); Miguel Castillo (Services Delivery Manager); Jorge valencia (Pre sales) y Manuel González (Sales Representative Antofagasta).