Brocade Communications ha realizado un nuevo estudio para el que se ha entrevistado a más de 1.050 responsables de TI de toda Europa y de diversos sectores. Los resultados revelan que casi el 80 por ciento de los responsables de TI encuestados afirman que sus empresas gastan hasta un cuarto del total de sus presupuestos de TI en costes energéticos, en comparación con el 44 por ciento que afirmó lo mismo en una encuesta similar realizada el pasado año. O lo que es lo mismo: este año sólo un 20% gastó más de un cuarto en comparación con el 56% del año pasado, un dato positivo.
Aunque ha habido mejoras en la gestión de los costes, paradójicamente más de la mitad de los encuestados afirmaron que sus departamentos de TI están sometidos a presión por parte de sus empresas para que reduzcan el gasto energético como medio para controlar los gastos operativos (OpEx).
El estudio revela que la falta de coordinación entre los departamentos de TI y de servicios generales de estas empresas puede dificultar la reducción de costes energéticos. Cabe destacar que casi el 50 por ciento de los encuestados aseguraron que no llevan un control del consumo de energía de sus equipos informáticos, porque las facturas energéticas llegan directamente al departamento de servicios generales. De ellos, el 60 por ciento declaró que sus empresas carecen de los procesos adecuados para medir el consumo energético de sus equipos informáticos.
Según Fernando Egido, Country Manager de Brocade para España, Los fabricantes de tecnología están en condiciones no sólo de ayudar a estas empresas a entender la descompensación entre sus objetivos y sus procesos, sino también a tomar medidas efectivas para reducir los costes energéticos. Nuestro estudio revela que el departamento de servicios generales es responsable del presupuesto energético en la mayoría de los casos, pero que el departamento de TI no está evaluando su consumo energético y su impacto en el resultado de la empresa. Pero en estos tiempos difíciles en que cualquier detalle que afecte al resultado se mira con lupa, el departamento de TI debe contribuir a disminuir la subida de las facturas energéticas colaborar con el departamento de servicios generales, afirmó.
La nota positiva es que la eficiencia energética es un criterio cada vez más importante a la hora de tomar decisiones de compra de equipos informáticos, ya que figura entre los cinco más importantes después de la interoperabilidad, el rendimiento, el precio y el reconocimiento de marca.