El stand de Wacom se ubicará en la Casa del Cuño, contiguo a la antigua Aduana y mantendrá un horario de exhibición de 1:00p.m. a 8:00p.m. Wacom ofrecerá también el 14 de marzo una presentación conjunta con Monocafé, primera marca costarricense y centroamericana de skimboards y balanceboards de madera.
Durante el FID, que recibirá a unos 2000 asistentes, Wacom, líder global en tecnologías de interfaz natural, pen tablets, interactive pen displays y soluciones de interfaz digital, y poseedor del 95% del mercado mundial de productos para diseño gráfico y animación, buscará familiarizar a universitarios, profesionales y empresarios de todas las ramas creativas con sus innovadores productos ideados para ahorrar tiempo, acelerar los flujos de trabajo, proporcionar confort, garantizar estricta precisión y control y facilitar trabajo creativo de calidad en un entorno cada día más móvil.
El evento reunirá a prestigiosos diseñadores, arquitectos y creativos reconocidos mundialmente como los artistas Carlos Amorales de México y Spencer Tunick de EE.UU.; el chef Pedro Miguel Schiaffino de Perú; los arquitectos Jorge Pérez de Colombia, Clive Wilkinson y Hani Rashid de EE.UU. También estarán presentes los diseñadores gráficos Isidro Ferrer de España, Jessica Walsh y Michael Bierut ambos de EE.UU., Harry Pearce de Londres, así como la diseñadora de modas Michelle Lesniak de EE.UU. Completarán la nómina de conferencistas Cindy Gallop, publicista & brand innovation de Londres y las firmas Carrot Concept en diseño industrial de El Salvador y Marte Studio de Costa Rica especialistas en animación.
FID 2014 es organizado por PE-PU Consultores Creativos S.A., empresa dedicada a promover el diseño y la creatividad en Costa Rica, a través de congresos y talleres, y fue concebido para promover un espacio de diálogo, intercambio de ideas y un puente de contacto entre diseñadores gráficos, de producto, de moda, interiores, fotógrafos, arquitectos y en general a los amantes del arte y del diseño contemporáneo en sus múltiples expresiones.
En su cuarta edición, FID 2014 contempla una agenda completa de actividades que incluye desde conferencias, talleres y exhibiciones hasta espacios para el intercambio social y cultural