Informática Gestor coordina el proyecto europeo de I+D Romulus para investigar nuevos métodos que permitan incrementar la productividad, fiabilidad y seguridad en el desarrollo Web en Java, que ha obtenido el apoyo del 7º Programa Marco (7th Framework Programme) de la Unión Europea.
Las áreas temáticas del programa se corresponden con campos del conocimiento y la tecnología, donde es necesario apoyar la investigación para afrontar los retos sociales, económicos, ecológicos e industriales de Europa. El área temática dentro de la cual se enmarca Romulus es la llamada ICT (Information and Communication Technologies) en la acción estratégica 1.2 Service and Software Architectures, Infrastructures and Engineering,
El proyecto, que se ha iniciado en enero del presente año tiene un tiempo de desarrollo de 24 meses, y estará coordinado por Carlos Ángel Iglesias, Subdirector de Innovación de Grupo Gesfor. La dotación económica es de 3.111.672 de los cuales a Gesfor se le ha concedido una ayuda de 2.214.495 .
El consorcio Romulus está integrado por empresas, centros tecnológicos y Universidades europeos con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de I+D en colaboración y con el conocimiento y habilidades necesarios para garantizar el éxito en la consecución de los objetivos y retos propuestos. Informática Gesfor desarrolla el proyecto junto a AssetData e Imola Informatica (Italia), Liferay GMBH (Alemania), Universidad Politécnica de Madrid (España), National Institute for Research and Development in Informatics (Rumania) y Digital Enterprise Research Institute de la National University of Galway (Irlanda).
La propuesta de Romulus se basa en el reconocimiento de algunas de las deficiencias del estándar Java Enterprise Edition y en la promoción de un nuevo paradigma para el desarrollo de aplicaciones Web aprovechando las actuales tendencias en ingeniería de software, como el diseño guiado por dominio (Domain Driven Design) combinado con metodologías de desarrollo ágil y algunos de los principios de Ruby on Rails.
Con intención de tener un verdadero impacto, el proyecto se fundamenta en dos proyectos Open Source ya maduros, como son Roma y LifeRay, los cuales se verán ampliados en función de las necesidades de Romulus.
Con Roma conseguiremos que en el desarrollo de aplicaciones Java sea más fácil integrar frameworks y herramientas usando un meta-framework y reducir el tiempo de implementación. Mientras que con LifeRay integramos en el proyecto el producto Open Source de portales empresariales líder del mercado, señala Carlos Ángel Iglesias, Subdirector de I+D del Grupo Gesfor.