Explican los ingresos de Apple, Google y Microsoft

La publicación ZDNet ha analizado la economía de los tres gigantes tecnológicos, presentando el origen de sus ingresos.

Aparte del cambio de nombre anunciado en agosto de 2015, de Google a Alphabet,  con la consiguiente reorganización estructural que implicó, poco ha cambiado en Google, según la publicación ZDNet. Con ello, se refiere a que la publicidad continúa siendo la principal fuente de ingresos  para Alphabet, al aportar el 89,9% de la facturación.

El 10% restante proviene  de las ventas de apps,  contenido  audiovisual en Play Store, hardware de Google como Chromecast y  dispositivos Nexus,  servicios en la nube y licencias.

Microsoft

A diferencia de Google, y también de Apple,  los ingresos de Microsoft  presentan el mayor nivel de diversificación, al distribuirse entre varias divisiones. La división de servidores y servicios en la nube es la principal área de negocios de la empresa, al representar el 20% de la facturación de Microsoft.

La división Xbox  aporta el 15%, mientras que Windows y Office  representan el 10% de la facturación. Anteriormente, Windows era el producto portaestandarte de Microsoft por lo que queda en evidencia el cambio de rumbo que experimenta la empresa.

Apple

iPhone Constituye, por sí solo, la principal fuente de ingresos de Apple,  al representar el 68% de su facturación total. En 2013, la tableta iPad  registraba el 18% de la facturación,   cayendo a 9 puntos porcentuales en 2015.

En este gráfico elaborado por PennyStocks Lab se presenta información  actualizada en tiempo real con la facturación  y beneficios –  o pérdidas – de  las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022