Colombia sacó 4.7 en el estudio Connectivity Scorecard

Colombia se posiciona entre los cinco países latinoamericanos con mejor conectividad en la categoría de economías emergentes.

Por tercer año consecutivo, Nokia Siemens Networks presentó los resultados del estudio Connectivity Scorecard 2010, en el cual Colombia conservó su novena posición entre las 25 economías emergentes del mundo, con un puntaje de 4.76, superior al obtenido el año anterior (4.08).

Este estudio tiene como objetivo medir el uso útil de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs) e indicar el nivel en que el consumidor, empresas y gobierno hacen uso adecuado de estas tecnologías para aportar al desarrollo del país.

Durante el 2009, Colombia se caracterizó por las buenas tarifas y cobertura en telefonía fija, móvil y banda ancha. Ese año el estudio recomendó incrementar estrategias en áreas políticas y de estabilidad macro económica, además de desarrollar y mejorar el acceso a la educación secundaria y universitaria.

El posicionamiento del país en el uso de servicios de telecomunicaciones se potencializó para el 2010, al igual que las altas tasas de alfabetización. Pese a esto, la baja inversión en hardware, software y servicios en TICs de los negocios colombianos, continúa reflejando un débil funcionamiento en infraestructura, uso y habilidades de negocios.

El estudio recomienda un entorno socioeconómico más estable para desarrollar progresos en infraestructura de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, lo que representa una oportunidad de negocio para que Colombia alcance los estándares de conectividad que tienen las demás economías latinoamericanas.

Conectividad en Latinoamérica

Sólo Brasil y México formaron parte del estudio de conectividad en el 2008. Para el año siguiente, el número de países de la región se incrementó a cinco, surgiendo economías como Chile, Argentina y Colombia entre los mejores 10 puntajes.

De acuerdo con el Connectivity Scorecard 2010, los primeros lugares están ocupados por Malasia (7.14), Sudáfrica (6.18) y Chile (6.06), seguidos por Argentina (5.90), Rusia (5.82), Brasil (5.32), Turquía (5.09) y México, (5.00). Después de Colombia, se encuentran economías como Ucrania, Botswana y Tailandia.

Debido a su infraestructura, Chile ha logrado mantenerse en el tercer lugar de las economías emergentes con mejor puntaje en conectividad, siendo el primer país de la región en implantar nuevas tecnologías.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022